CONFIGURACIÓN DE PÁGINA
SANGRÍAS
TIPOS DE SANGRÍA
Existen 4 tipos de sangrados especiales para aplicarlos a los párrafos que son:
1) Sangría a la primera línea.- Aplica la sangría solo a la primera línea de un párrafo.
2) Sangría francesa.- Aplica la sangría de la segunda línea hacia debajo de un párrafo.
3) Sangría a la izquierda.- Mueve todo el párrafo a la izquierda (equivale a la opción Aumentar sangría).
4) Sangría a la derecha.- Mueve todo el párrafo a la derecha (equivale a la opción Disminuir sangría).
Para utilizar estas opciones se puede utilizar la regla superior de Word en donde cada control tiene un nombre de sangría o bien el Cuadro de dialogo párrafo.
Para aplicar una Viñeta siga los siguientes pasos:
1) Escriba un conjunto de elementos (texto) a aplicar las viñetas.
2) Seleccione el conjunto de elementos.
3) Clic en el icono Viñetas.
4) Escoja la viñeta de su preferencia
Para escoger más viñetas use la opción Definir nueva viñeta de la opción viñeta de clic en Imagen, seleccione la viñeta deseada y presione dos veces el botón Acept
Para aplicar una Numeración siga los siguientes pasos:
Para aplicar una Numeración siga los siguientes pasos:
2) Seleccione la secuencia de pasos.
3) Clic en el icono Numeración.
4) Escoja la numeración de su preferencia.
Al ubicarse al final de un elemento de viñeta o una secuencia de pasos y si se presiona enter entonces Word 2007 lo asumirá como que si se desea crear otra viñeta o número. Para evitar esta opción entonces se debe salir de las viñetas y números con dos enter seguidos.
Cada opción de viñeta y número tiene un ―Nivel de lista‖ esto es útil cuando se hace uso de la tecla tabulador entre varios niveles.
Permite crear un documento con formato, en donde Word realiza el trabajo automáticamente. En el ejemplo siguiente mostrara un uso de una tabulación sencilla.
Las tabulaciones en Word 2013
Las tabulaciones te ayudan a alinear el texto una vez que has añadido una sangría o cuando quieres separar parte del texto en columnas. Por ejemplo, en tu hoja de vida debes escribir cuál es tu formación académica y especificar dónde y cuándo tomaste cada uno de los cursos. Para darle una presentación más profesional al documento, puedes alinear las fechas.
Selector de tabulación y tipos de tabulaciones:
El selector de tabulación está localizado al lado izquierdo de la panatalla, entre la regla vertical y la regla horizontal. Su función es permitirte seleccionar el tipo de tabulación que quieres usar en tu documento.
Al tabular puedes elegir:
Tabulación izquierda: Te permite alinear la tabulación al lado izquierdo
Centrar tabulación: Centra el texto que se está tabulando.
Tabulación derecha: Alínea el texto tabulado del lado derecho.
Tabulación decimal: Alínea los números decimales.
Barra de tabulación: Dibuja una línea vertical en el documento.
Sangría de primera línea: Te permite insertar un marcador de sangría en la regla horizontal para alinear la primera línea de los párrafos del texto.
Sangría francesa: Inserta un marcador de sangría francesa para alinear todas las líneas de los párrafos menos la primera.
Cómo añadir una tabulación:
Paso 1:
Selecciona el párrafo o los párrafos a los cuales quieres añadirles una tabulación.
Si no seleccionas algún párrafo, la tabulación se le aplicará al texto con el que estás trabajando y a los nuevos párrafos que crees.
Paso 2:
Haz clic en el Selector de tabulación hasta que aparezca el tipo de tabulación que quieres usar. En nuestro ejemplo usaremos la Tabulación derecha.
Paso 3:
En la regla horizontal, haz clic en el lugar donde quieras ubicar la tabulación. Si quieres ajustar muchos puntos de alineación de un mismo párrafo lo puedes hacer.
Paso 4:
Ubica el Punto de inserción delante del texto que quieres tabular y presiona la tecla Tab de tu teclado. El texto se moverá hasta el lugar en el que hayas ubicado la tabulación en la regla.
ECUACIONES

Cuando se escribe una ecuación, Word convierte automáticamente la ecuación en una ecuación formateada profesionalmente.
1. En la ficha Insertar, en el grupo Símbolos, haga clic en la flecha situada al lado de Ecuaciones y, después, en Insertar nueva ecuación.
2. Escriba una ecuación.
COMO DIVIDIR UM TEXTO EN COLUMNAS
En ocasiones querrás dividir el texto de un documento en más de una columna. Este tipo de formato suele ser recurrente en artículos académicos, periódicos o folletos. Para aprender a crear un documento con dos o más columnas sigue estos sencillos pasos:
Paso 1:
Selecciona el texto que quieres dividir en columnas.
Paso 2:
En la pestaña Diseño de página, haz clic en el comando Columnas.
Paso 3:
Verás que se desplegará un menú en donde debes seleccionar el número de columnas que quieras crear. En nuestro ejemplo seleccionaremos la opción Dos.
En seguida verás que el texto que seleccionaste se organizará en el número de columnas que elegiste.
En caso de que quieras crear un documento con más columnas de las que aparecen en el menú de desplegable, puedes hacer clic en la opción Más columnas.
Se abrirá un cuadro. Allí, haz clic sobre las flechas del cajon Número de columnas para ajustar cuantas columnas quieres crear.
1) Haga clic en el párrafo que desee iniciar con una letra capital.
2) El párrafo debe contener texto.
3) En la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en Letra capital.
4) Haga clic en la opción En texto o En margen.
5) Para quitar Letra Capital siga los pasos anteriores pero escoja Ninguna.
2) El párrafo debe contener texto.
3) En la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en Letra capital.
4) Haga clic en la opción En texto o En margen.
5) Para quitar Letra Capital siga los pasos anteriores pero escoja Ninguna.
Para aplicar una imagen a un párrafo, realice lo siguiente.
1) Escriba un párrafo (texto de varias líneas).
2) Ubique el indicador de referencia debajo del párrafo (es decir debe dar clic al final del párrafo y luego presionar enter)
3) Clic en la ficha Insertar (puede insertar una imagen de archivo o prediseñadas)
Imagen de archivos: Para Fotos o imágenes descargadas de Internet.
4) Seleccione
la imagen/ficha Formato.
5) Clic
en Ajuste de texto.
6) Escoja
el efecto a aplicar: Cuadrado, estrecho, detrás del texto, Delante del texto.
7) Finalmente
modifique el tamaño y lugar de la imagen de tal manera que el efecto finalice.
No hay comentarios:
Publicar un comentario